campo de valores
- publicado por Edith Mariel Rojas Meza
- Categorías proyectos
- Fecha 26/08/2025
CAMPO DE VALORES
- «Decálogo del Desarrollo» (1999): que permitió que la Comunidad Educativa del CEL integre los valores a su vida diaria, internalizándolos de tal manera de lograr la promoción de los mismos, tomando conciencia y creando un hábito de práctica de orden, limpieza y puntualidad, amor al trabajo, responsabilidad, respeto al derecho de los demás, respeto a la ley y a los reglamentos, honradez, deseo de superación y afán por el ahorro y la inversión.
- «Que la Paz y la No Violencia sean una realidad en el CEL» (2000): sensibilizó y concientizó a la Comunidad Educativa del CEL sobre la necesidad de transformar los comportamientos para dirigirlos a la Paz, tales como:
- Incrementar la autoestima
- Favorecer la comunicación y la convivencia
- Crear climas democráticos en el aula
- Fomentar la reflexión, el intercambio de opinión y la argumentación como defensa.
- Fomentar la comprensión.
- Participar en actos relacionados con la Paz y la Solidaridad, como miembros activos de las Escuelas Asociadas a la UNESCO.
- “En el CEL creemos que es posible un mundo mejor ¿ Nos ayuda a construirlo? (2002): Contribuir y potenciar relaciones de dialogo, de paz y de armonía en el ámbito escolar y en nuestras relaciones cotidianas fueron los objetivos planteados en este proyecto enfatizando los siguientes valores: Tolerancia, respeto, Sinceridad, Libertad, Responsabilidad, Justicia, Cuidado del medio ambiente, Amistad, Solidaridad, Felicidad, Alegría y Esperanza.
- “Conocer para Valorar y Valorar para Ser” (2005): Propiciar un aprendizaje práctico con contenido valorativo, aprovechando la motivación del alumno para desplegar un tema dentro de estrategias didácticas a fin de lograr actos que puedan convertirse en hábitos y estos a su vez en actitudes y sea transferido en comportamiento práctico y cotidiano fueron nuestros objetivos.
También te puede interesar
campo integrado
CAMPO INTEGRADO En el CEL protegemos el Patrimonio para las generaciones futuras»(2001)Como Escuela Asociada a la UNESCO que promueve la preservación y promoción del patrimonio, tuvo como objetivos: Favorecer la participación de los integrantes de la Comunidad Educativa del CEL, …
campo de educación ambiental
CAMPO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL «Preludio Navideño» (1997): elaboración de diversos elementos navideños de utilidad y decorativos por cada grado/curso, que luego dieron lugar a un pesebre gigante con elementos reciclados en la Plaza de la Democracia, obteniendo el 1er. lugar en …
campo de conocimiento
CAMPO DE CONOCIMIENTO «Conociendo Paraguay» (1998): Se vio la necesidad de que los miembros de la Comunidad tengan un conocimiento más amplio sobre Paraguay, de tal manera que estimulando la investigación, el trabajo cooperativo, el conocimiento integrado, la interacción continua, la …