MURAL
“COMPARSA CANTO AL URUGUAY”La comparsa uruguaya es una agrupación cultural que se caracteriza por personajes que evocan la época de la colonización, guiados principalmente por la música del candombe. Esta expresión cultural ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la Humanidad.
El candombe llegó al Uruguay desde África, traído por los esclavos; su percusión otorgaba libertad a un espíritu oprimido, permitiendo que el cuerpo se liberara en un baile de expresión etérea.
Las caracterizaciones de sus personajes reflejaban las personalidades de la época colonial, como la Mama Vieja, que simboliza la sabiduría y la maternidad. El Escobero actuaba como maestro de ceremonias y limpiador espiritual, mientras que el Gramillero era el sucesor del Rey de la sala de la Nación.
Los tamborileros tocan tres tambores distintos: El Chico, el Repique y el Piano. Juntos, crean una armonía ancestral que resuena con la música de liberación espiritual conocida como CANDOMBE.
Este mural representa una expresión identitaria del Uruguay, llevando consigo un canto de hermandad y valores donde quiera que se encuentre un uruguayo.
Arq. Diego Schäfer
Artista visual
Museo 360°
